Cierre semanal de mercados
- G&E Investment
- 20 may 2022
- 2 Min. de lectura
Los mercados accionarios de Estados Unidos acumulan ya su septima semana negativa, mientras los Mexicanos rebotan, el gas el trigo y la gasolina disparados, rentabilidad de los bonos cae por debajo de 2.80% Conozca como cierran los mercados en la penultima semana de Mayo.
Indices Accionarios
México
El principal indice accionario de la Bolsa Mexicana el IPC rebota durante esta semana y concluye con un balance positivo de 4.48% ganando 2,741.15 unidades en comparacion con el cierre del 13 de Mayo.

Estas Unidos
Los mercados accionarios de Estas Unidos continúan con su racha negativa acumulando su séptima semana consecutiva en negativo.
DOW Jones
El indice accionario industrial del país vecino pierde el 1.48% en la semana, un equivalente de 2,051 puntos en comparación con el ultimo dia de la semana pasada.

S&P 500
El principal indice accionario del Wall Street el S&P 500 pierde 280 puntos un 0.73% llegando a tocar mínimos de 3,810.32 para concluir la semana en 3,901.36 puntos.

NASDAQ
Las acciones tecnológicas siguen siendo las mas golpeadas en Wall Street con una mayor volatilidad, llegando a mínimos intradia de 11,036.33, para pasar de 11,805 puntos del viernes 13 de Mayo a su cierre de este viernes de 11,354 perdiendo apenas un 0.14%

Rusell 2000
Las acciones de pequeña capitalización logran una semana positiva ganando un 1.67% en comparación con el cierre del viernes 13 de Mayo a la fecha.

Tipo de Cambio
El peso Mexicano gana terreno frente a la divisa Americana, con un cierre de 19.8670 pesos Mexicanos por dolar Estadounidense , ganando 0.42 centavos.

Bonos a 10 Años
La rentabilidad de los bonos a 10 años de Estados Unidos cae al rededor de 23 puntos básicos, terminando la semana con una rentabilidad de 2.788%, mientras el bono al mismo plazo de México gana mas de 30 puntos básicos y concluye con una rentabilidad de 8.93%


Materias primas
Las materias primas acumulan grandes movimientos anualizados, siendo el caso del gas Natural que acumula ya una ganancia de 116% mientras la Gasolina de Londres y RBOB acumulan ya un 58% y 66% respectivamente, el trigo disparado acumulando ya mas del 50%.
