Golpe a la inflación a la FED, inflación en EE.UU. se dispara y sube mas de lo esperado
- G&E Investment
- 12 feb
- 3 Min. de lectura
En enero, los precios de los alimentos y la energía mostraron incrementos significativos, con el índice de alimentos en el hogar aumentando un 0,5% y el índice de energía un 1,1%. Analizamos las causas y el impacto de estos aumentos en el mercado.

En enero, el índice de alimentos registró un aumento del 0,4%, mientras que el índice de alimentos en el hogar subió un 0,5% durante el mismo mes. Cuatro de los seis principales grupos de alimentos de supermercados mostraron incrementos. Destacadamente, el índice de carnes, aves, pescado y huevos aumentó un 1,9%, con el índice de los huevos incrementándose un impresionante 15,2%. Este fue el mayor aumento del índice de huevos desde junio de 2015 y representó aproximadamente dos tercios del incremento mensual total de alimentos en el hogar. Además, el índice de consumo de otros alimentos en el hogar subió un 0,3% y el de bebidas no alcohólicas un 0,9%. El índice de productos lácteos y sus derivados también registró un alza del 0,3% durante el mes.

Por otro lado, el índice de frutas y verduras cayó un 0,5% en enero, con una disminución del 2% en el índice de tomates y del 2,6% en el índice de otras hortalizas frescas. Asimismo, el índice de cereales y productos de panadería mostró una caída del 0,4%, con los cereales para el desayuno disminuyendo un 3,3% durante el mes. Estos descensos en los índices de frutas, verduras y cereales reflejan fluctuaciones estacionales y variaciones en la oferta y demanda de estos productos.
El índice de comidas fuera del hogar presentó un incremento del 0,2% en enero, con un aumento del 0,3% en el índice de comidas con servicio limitado y un alza del 0,1% en el índice de comidas de servicio completo. Durante los últimos 12 meses, el índice de alimentos en el hogar aumentó un 1,9%, mientras que el índice de carnes, aves, pescado y huevos se incrementó un 6,1%, impulsado por un alza del 53% en el índice de huevos. El índice de bebidas no alcohólicas subió un 2,2% en el mismo período, y el índice de otros alimentos en el hogar aumentó un 0,8%. Además, el índice de productos lácteos y sus derivados registró un incremento del 1,2%, el de cereales y productos de panadería subió un 0,4%, y el de frutas y verduras aumentó un 0,3%.
En cuanto a la energía, el índice de este sector aumentó un 1,1% en enero, con un incremento del 1,8% en el índice de gasolina. Los precios de la gasolina también subieron un 1,8% antes del ajuste estacional. El índice del gas natural mostró un incremento del 1,8% durante el mes, mientras que el índice de electricidad se mantuvo sin cambios. En los últimos 12 meses, el índice de energía aumentó un 1%, con una caída del 0,2% en el índice de gasolina y una disminución del 5,3% en el índice del fueloil. Sin embargo, el índice de electricidad subió un 1,9% y el índice del gas natural un 4,9%.
El índice de todos los artículos, excepto alimentos y energía, registró un aumento del 0,4% en enero. El índice de vivienda subió un 0,4% durante el mes, con un incremento del 0,3% en el índice de alquileres equivalentes de los propietarios y en el índice de alquileres. El índice de alojamiento fuera de casa mostró un alza del 1,4% en enero. El índice de atención médica aumentó un 0,2% durante el mes, con un incremento del 2,5% en el índice