Inflación del productor cae en EE.UU.: ¿Cambio de tendencia?"
- G&E Investment
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Inflación del productor en EE.UU.: ¿Qué significa la reciente caída?

La inflación del productor en Estados Unidos registró una disminución en marzo, con el índice de precios al productor (IPP) cayendo un 0.4%, ajustado estacionalmente. Esta es la primera reducción significativa desde octubre de 2023, reflejando un ajuste en los costos de bienes y servicios en la economía. En comparación, los precios habían aumentado 0.1% en febrero y 0.6% en enero, mostrando una tendencia de desaceleración en la inflación.

Uno de los factores clave detrás de esta caída es el descenso del 0.9% en los bienes de demanda final, principalmente impulsado por una reducción del 4% en los precios de la energía y un 2.1% en los alimentos. Dentro de los productos afectados, destaca la caída del 11.1% en los precios de la gasolina, junto con disminuciones en el diésel, combustible para aviones y ciertos alimentos básicos como carne de res y huevos. Por el contrario, los precios de los productos siderúrgicos aumentaron 7.1%, reflejando diferencias en la dinámica de distintos sectores.
En cuanto a los servicios, el índice de demanda final mostró una leve reducción del 0.2%, liderada por una caída del 0.7% en los márgenes comerciales y un 0.6% en los costos de transporte y almacenamiento. Sin embargo, algunos servicios como los legales experimentaron incrementos, lo que muestra un panorama mixto en este segmento de precios.
A nivel intermedio, los bienes procesados se mantuvieron estables, aunque los bienes no procesados registraron una baja del 4.1%, principalmente debido a la caída en los precios de alimentos no procesados. Dentro de este grupo, los precios de los huevos de gallina sin clasificar bajaron 36.2%, mientras que los precios de metales no ferrosos subieron 2.6%, generando impactos diferenciados en el mercado.
Este informe llega en un momento clave, cuando la política comercial de Estados Unidos ha introducido nuevos aranceles y ajustes regulatorios. Con estas fluctuaciones en los precios, los analistas observan con atención cómo estos cambios impactarán la economía y las decisiones de la Reserva Federal en los próximos meses.