top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Inflación en México: Se enfrían los precios en marzo

En la primera quincena de marzo, la inflación en México continuó su tendencia a la baja. Durante este periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un 3.67% a tasa anual, disminuyendo desde el 3.81% registrado en la quincena anterior. Esta cifra también estuvo ligeramente por debajo del 3.70% previsto por el consenso de analistas.



A tasa quincenal, la inflación general se ubicó en 0.14%, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), manteniéndose estable respecto al 0.14% previo y quedando por debajo del 0.16% proyectado. El índice de precios subyacente mostró una ligera aceleración a 0.24% a tasa quincenal, incrementándose desde el 0.21% de la quincena previa, pero quedando por debajo del 0.25% esperado por el consenso. A tasa anual, la inflación subyacente se situó en 3.56%, desacelerándose desde el 3.66% observado quince días antes.


Dentro del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron un 0.25% y los de servicios aumentaron un 0.22%. Según los datos del INEGI, el índice de precios no subyacente registró una contracción de -0.19% quincenal, llevando la tasa anual a 3.89%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron un 0.09%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron un -0.41%.


"Con ello, tanto la inflación general como sus dos componentes, subyacente y no subyacente, se desaceleraron después de dos quincenas consecutivas de aceleración", indicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero BASE. Estos datos serán monitoreados por el Banco de México (Banxico) y los mercados financieros para ajustar sus expectativas de cara a la próxima reunión de política monetaria en 2025, programada para el 27 de marzo.


Cabe recordar que las autoridades monetarias implementaron un recorte de 50 puntos base (pb) en su decisión de febrero, dejando las tasas de interés en un nivel de 9.50%. Además, han señalado la posibilidad de un nuevo recorte de la misma magnitud, lo que situaría las tasas en un 9.00%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022. "Considerando lo anterior, Grupo Financiero BASE mantiene su expectativa de inflación para el cierre de 2025 en 3.6%. La desaceleración económica de México podría facilitar que la inflación descienda más rápidamente al objetivo del 3% del Banco de México, por lo que se espera que el Banco de México reduzca su tasa de interés esta semana en 25 puntos base y cierre el año en 8.5%", añadió Siller Pagaza.

bottom of page