top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

La inflación en EE.UU. reporta su segunda caída anual, sin embargo la subyacente se duplica.

La inflación en Estados Unidos interanual cae por segundo mes consecutivo, mientras la subyacente crece lo doble en Agosto, cifra mayor a la esperada por los analistas.




La oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informo un un crecimiento de la inflación de 0.1% en Agosto, ligeramente por arriba de lo esperado por los analistas los cuales esperaban una caída en -0.1, aun así el indice global cayo a su nivel anual por segunda ocasión a 8.3% desde el 8.5% del mes anterior.



La inflación subyacente, indice que excluye alimentos y energía, creció 6.3% anual, reportando un aumento de 0.6% en Agosto, lo doble del 0.3% reportado en Julio.




Los principales aumentos que contribuyeron a a las presiones inflacionarias globales fueron los indices de alimentos, el indice de alimentos en el hogar subió 0.7% si primera cifra menor a 1% en el año, mientras los alimentos fuera del hogar se mantuvieron en linea con un crecimiento de 0.9% en el mes, mientras en la energia el gas se disparo un 3.5%.


Por su parte, los indices que contribuyeron a la inflación subyacente fueron los Servicios médicos, indice que creció un 0.8% en comparación con el mes pasado, sumando un 5.6% anual, sin duda la mayor contribución siguen siendo los alquileres del pais del norte, con un crecimiento de 0.7% mostrando aun tendencia alcista, mientras los vehículos nuevos subieron 0.8% sumando un 10.1% anual.



Algunas de las alzas, fueron compensadas por la caída en la energía, indice que cayo 5% principalmente derivado de la caída en la gasolina, reportando una caída de 10.6% mayor a la del 7.7% del mes pasado, mientras los vehículos usados cayeron 0.1%.



 

Síguenos y Contactanos:



Twitter: @GYEINVESTMENT

Facebook: G&E Investment


 


Aviso : El presente articulo no constituye una recomendación de compra o venta de activos en renta variable. le recordamos que para cualquier toma de decisión patrimonial en mercados variables es importante asesorarte con respecto a estos en temas de riesgo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

bottom of page