top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Nuevo recorte de Banxico: Estrategia frente a la economía actual

El Banco de México (Banxico) recortó nuevamente la tasa de interés en su segunda decisión de política monetaria de 2025, reduciéndola en 50 puntos base para situarla en 9.00%. Este movimiento refleja un enfoque estratégico frente a la inflación y las condiciones económicas actuales, marcando un paso clave en la política monetaria del país.



En su segunda decisión de política monetaria de 2025, Banxico redujo la tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9.00%. Este recorte, el segundo consecutivo, fue aprobado de manera unánime por la Junta de Gobierno. La medida responde a un panorama inflacionario más favorable y a la necesidad de ajustar una política monetaria que sigue siendo altamente restrictiva, a pesar de las incertidumbres generadas por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


El comunicado de Banxico destacó que el proceso desinflacionario continúa avanzando, con el objetivo de llevar la inflación a niveles cercanos al promedio histórico previo a la pandemia y alcanzar la meta del 3%. Además, la Junta de Gobierno señaló que podría seguir ajustando la postura monetaria en magnitudes similares, siempre que el entorno inflacionario lo permita, manteniendo una política restrictiva para enfrentar los desafíos económicos globales.


La decisión de Banxico se produce tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (INPC), que mostró una inflación general del 3.67% en la primera quincena de marzo, niveles no vistos desde principios de 2021. La inflación subyacente, por su parte, se ubicó en 3.56%, ligeramente por debajo de su promedio histórico entre 2003 y 2019, lo que refuerza las expectativas de que la inflación general converja a la meta del 3% en el tercer trimestre de 2026.


Este recorte también refleja la valoración de Banxico sobre los niveles actuales de la tasa de referencia, que considera consistentes con los desafíos económicos actuales, incluyendo el impacto de las políticas comerciales globales. La relajación monetaria busca equilibrar las condiciones económicas internas y externas, mientras se mantiene el compromiso de combatir la inflación y fomentar la estabilidad económica.

bottom of page