Ventas Minoristas de Febrero en EE. UU. Sorprenden con Crecimiento Inferior al Esperado
- G&E Investment
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Las ventas minoristas en Estados Unidos en febrero de 2025 han sorprendido a los analistas al reportar un crecimiento por debajo de las expectativas. A pesar de las previsiones de un aumento del 0.6%, las ventas solo crecieron un 0.2%, reflejando una desaceleración en el consumo. En este artículo, analizamos las cifras y las posibles razones detrás de este comportamiento.

Las ventas minoristas en Estados Unidos en febrero de 2025 han mostrado un crecimiento del 0.2%, muy por debajo del consenso de los analistas que esperaban un aumento del 0.6%. Esta desaceleración se produce después de una caída en enero, la primera desde enero del año pasado. Las cifras ajustadas por variación estacional y diferencias de días festivos y días hábiles, pero no por cambios de precios, indican que las ventas totales alcanzaron los 722,700 millones de USD.
El crecimiento interanual de las ventas minoristas y de servicios de alimentación fue del 3.1%, lo que refleja una mejora en comparación con febrero de 2024. Sin embargo, el cambio porcentual de diciembre de 2024 a enero de 2025 se revisó de una disminución del 0.9% a una disminución del 1.2%, lo que sugiere una tendencia preocupante en el consumo.
Las ventas del comercio minorista aumentaron un 0.5% respecto a enero de 2025 y un 3.4% respecto al año pasado. Las tiendas de alimentos y bebidas mostraron un aumento del 3.9% en comparación con el año anterior, mientras que los minoristas no comerciales registraron un crecimiento del 6.5%. Estos datos indican que, aunque hay sectores que están creciendo, el panorama general del consumo sigue siendo débil.
En conclusión, la desaceleración en las ventas minoristas de febrero de 2025 en Estados Unidos plantea preguntas sobre la salud económica y el comportamiento del consumidor. Factores como la inflación, la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de consumo podrían estar influyendo en estas cifras. Es crucial seguir monitoreando estos indicadores para entender mejor las tendencias futuras y tomar decisiones informadas.